Facebook
RSS

Tutoriales y manuales

Hola Aqui os enseñare a guardar videos de youtube u otras paginas de video sin ningun programa con este video tutorial que hice yo disculpen la calidad solo que tengo un internet muy lento 

 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 

Tutorial de cómo pasar un DVD a MKV, rápido y sencillo

Para ripear o convertir un DVD a MKV, vamos a utilizar dos sencillos pero potentes programas gratuitos en español, para realizar nuestro proyecto:

DVD Shrink 3.2 descargable en Español desde aquí.
Es un transcoder y compresor que quita las protecciones del DVD y poder pasar sus ficheros a disco duro.

MKVmerge (mkvtoolnix) descargable en Español desde aquí.
Es un multiplexor de vídeos, audio, subtítulos, capítulos y carátulas como archivos adjuntos, en un único fichero contenedor en formato MKV.
Personalmente recomiendo utilizar desde la versión 3.4.0 a la 4.1.1 ya que son compatibles con la mayoría de los reproductores multimedia de salón o discos duros multimedia, mientras que las últimas versiones, sólo serán reproducidas en el PC.

Tutorial paso a paso:

Poner el DVD en la unidad lectora del ordenador

Abrir o ejecutar DVD Shrink 3.2 una vez instalado. Comprobamos que está dividido en la barra superior de menús, una barra con iconos (que pueden cambiarse según nuestras preferencias en “Editar>Seleccionar barra” y eligiendo los iconos que más nos gusten), un panel izquierdo encima del reproductor inferior que tiene incorporado y una panel derecho donde se centrará nuestro trabajo.

Pulsamos sobre el icono “Rehacer DVD” y aparecerán en el panel derecho las pestañas “Ajustar compresión” y “Explorar”


Seleccionada la pestaña “Explorar”, hacemos doble click en la unidad donde se encuentra el DVD a ripear.


Buscar en el panel, el título que corresponda a la “Película principal” (en nuestro ejemplo, el Titulo 10) y lo arrastramos al panel izquierdo de encima del reproductor.




Pulsamos sobre la pestaña “Ajustar compresión” y elegimos los idiomas que serán incorporados a nuestra película (ver nota para subtítulos). Cuantos menos de éstos incorporemos, menos compresión se realizará y más calidad final se obtendrá para un mismo tamaño del fichero de salida.

Es importante recordar el orden en que se presentan los idiomas (en nuestro ejemplo el 1.es.Inglés y el 2.es.Español), ya que posteriormente podremos elegir cual de ellos se reproducirá por defecto con la película.

Nota: a menos que se deseen subtítulos, éstos nos serán marcados, ya que forman parte de los ficheros finales (.vob) y habría que hacer un demux o separación de ficheros (.srt) con Subrip.
Para ahorrar trabajo, mejor buscamos los ficheros de subtítulos que se encuentran en varias webs como en MundoDivx pulsando aquí.


En caso de querer que el tamaño final sea lo más pequeño posible, con una calidad aún impresionante, habrá que ir a la sección “Vídeo” del panel y desplegar el menú que indica “Automático” para dejarlo en “Ajustar ratio”, pudiendo deslizar su ajuste para máxima compresión y por tanto, mínimo tamaño.


Cuando presionamos sobre el icono “Grabador!” se abre una ventana para elegir los ajustes de grabación. En el menú desplegable elegimos “Carpeta del disco duro” y elegimos la ruta donde se guardarán los ficheros, normalmente dejamos la ruta por defecto, ya que la capeta contendrá el nombre de la película y se identifica mejor.




Pulsamos aceptar para que empiece a codificar.


Cuando termine, nos presenta una ventana con el enlace para ir a la capeta destino.


Ahora abrimos mkvmerge GUI si se realizó la instalación de mkvtoolnix, o el ejecutable mmg.exe que está dentro de la carpeta mkvtoolnix si se bajó en su versión portable.




Pulsamos “Añadir” para añadir el fichero (.vob) o lo arrastramos desde la carpeta destino donde se guardaron los ficheros, directamente a la ventana de mkvmerge GUI. Aparecerá la pista de vídeo y las dos pistas de audio. También se podrán añadir las pistas de subtítulos, descargados o por demux, que se quieran incorporar.

Nota: el único fichero para abrir o arrastrar, será el que tiene como nombre VTS_01_1.VOB ya que mkvmerge se encargará de procesar toda la restante secuencia de ficheros necesarios.




Ahora, es el momento de eligir el idioma predeterminado para reproducir, indistintamente del orden que se incorporó al proyecto, o bien haciendo que éste coincida con el nuevo proyecto.

Recordando que en DVD Shrink elegimos dos idiomas (en nuestro ejemplo el 1.es.Inglés y el 2.es.Español), nuestro propósito será hacer que el Español se reproduzca por defecto. Para ello, seleccionamos la segunda pista de audio que correspondería al orden del proyecto incorporado (2.es.Español) y en “Flag predefinido de pista” lo desplegamos para seleccionar “Si”.

Es conveniente cambiar el orden en que se presentará el audio en el nuevo proyecto. Con la pista seleccionada (2.es.Español), pulsamos el botón “Subir” hasta colocar nuestra pista de ese audio por defecto debajo de la de vídeo. Así la pista en Español estará la primera entre todas las pistas de audio. Esta condición es indispensable para ser reproducido en el PC con Boxee 0.9.23.15885.

En la parte inferior elegimos la ruta del nuevo proyecto MKV y pulsamos en “Iniciar multiplexado” para terminar con nuestro proyecto.